Conoce cómo este organismo puede orientarte, proteger tus derechos y ayudarte a tomar decisiones financieras seguras en México.
Seguro que has oído hablar sobre la CONDUSEF, pero siempre te queda la duda de qué hace realmente y por qué podría ser importante para ti…
En esta guía te explicamos, qué es la CONDUSEF, cómo protege tus derechos como usuario financiero, y cómo puedes verificar si un prestamista es seguro.
Además, si te preguntas por qué Moneezy no está registrada en la CONDUSEF, la respuesta es muy simple: no somos una entidad financiera, sino una plataforma de comparación.
¡Eso sí! Todos los prestamistas con los que colaboramos están verificados, autorizados y cumplen con la normativa vigente en México.
La CONDUSEF por sus siglas Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, es un organismo público que se encarga de orientar, informar y defender a los usuarios cuando tienen problemas con bancos, aseguradoras y otras instituciones financieras.
Dicho en corto, es el árbitro entre tú y cualquier entidad financiera en México. Si tienes dudas o crees que un banco no cumplió con lo prometido, la CONDUSEF te apoya gratis para proteger tus derechos como usuario y ayudarte a resolver cualquier problema.
Te orienta y asesora
Recibe y da seguimiento a quejas
Defiende tus derechos
Promueve la educación financiera
La CONDUSEF también te protege desde antes que pidas un préstamo: ya que te ayudan a identificar si una entidad financiera está registrada y si cumple con las normas para ofrecer productos financieros en México.
En su sitio web de la CONDUSEF puedes verificar si un prestamista está autorizado y regulado. Así te evitas caer en fraude. Es una forma fácil y segura de saber que estás tratando con una financiera confiable.
Entra a la página oficial de la CONDUSEF y busca el apartado de SIPRES.
Escribe el nombre de la financiera o prestamista que quieres consultar.
En segundos sabrás si está registrada y qué tipo de autorización tiene.
Si la entidad no aparece en el registro, eso puede significar que no está autorizada o está incumpliendo con la normativa, así que atento antes de firmar cualquier contrato.
Antes de firmar cualquier contrato, es fundamental que revises los siguientes puntos clave para evitarte sorpresas y disfrutar de tu crédito responsablemente.
Un préstamo tiene buenas condiciones cuando cumple con estos puntos:
CAT competitivo: El Costo Anual Total no es excesivo comparado con otras ofertas similares.
Plazos flexibles: Puedes elegir pagar en cuotas que se ajusten a tu presupuesto.
Tasas claras y sin letras chiquitas: Todo está bien explicado desde el inicio, sin comisiones sorpresa.
Requisitos accesibles: No piden aval o nómina si no cuentas con ellos.
Buen servicio al cliente: Puedes resolver dudas fácilmente y hay atención transparente.
Según la CONDUSEF, un CAT razonable para créditos personales va del 20% al 50% anual, mientras que en tarjetas de crédito puede oscilar entre 50% y 90%.
En productos como microcréditos o préstamos urgentes, el CAT puede superar el 100%, ya que son de corto plazo y con menos requisitos.
Si tuviste una mala experiencia con un prestamista en México, puedes presentar una queja ante la CONDUSEF.
Este organismo gubernamental te ayuda a resolver conflictos con instituciones financieras y defiende tus derechos como usuario.
No respetaron tus derechos ARCO
Si una financiera usa tus datos sin permiso, no te deja cancelarlos o los comparte sin tu consentimiento, puedes denunciarla. Tienes derecho a controlar tu información personal.
Acorde al ICAI, ARCO son los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición, donde el titular de los datos personales puede ejercer donde den tratamiento a sus datos personales.
Te cobraron de más o aplicaron comisiones no informadas
Si pediste un préstamo con una tasa de interés acordada y al revisar tu estado de cuenta te están cobrando más, o te agregaron comisiones que nunca te informaron, es una falta grave.
Puedes denunciarlo ante la CONDUSEF, ya que se trata de un incumplimiento del contrato y una práctica poco transparente.
Te presionan o acosan para pagar, aunque aún no te has atrasado
Si la entidad financiera te presiona, llama insistentemente o te hostiga para que pagues, incluso cuando aún estás al corriente, también puedes reportarlo.
Este tipo de comportamiento no está permitido.
Si necesitas ayuda o tienes un problema con alguna institución financiera, puedes comunicarte con la CONDUSEF de las siguientes formas:
Teléfono: Llama al 800 999 8080 para recibir atención personalizada.
Sitio web: Ingresa a www.gob.mx/condusef para presentar quejas, consultar SIPRES o buscar información útil.
Centros de atención: Visita cualquiera de sus oficinas en todo México para recibir ayuda presencial.
Moneezy no es una entidad financiera, por eso no está registrada en la CONDUSEF, somos una plataforma de comparación que conecta a los usuarios con prestamistas autorizados y verificados por la CONDUSEF quienes cumplen con la normativa vigente en México.
Nuestra principal función es ayudarte a tomar decisiones informadas y seguras al momento de solicitar un crédito. Una herramienta para comparar tus opciones y elegir la alternativa que mejor se adapte a tu bolsillo.
En resumen, la CONDUSEF es una herramienta fundamental para protegerte como usuario de servicios financieros en México. No solo te orienta y defiende cuando tienes un problema con un prestamista o banco, también te ayuda a verificar que las entidades estén registradas y cumplan con la ley.
En Moneezy, aunque no estamos registrados en la CONDUSEF porque no somos una entidad financiera, colaboramos exclusivamente con prestamistas autorizados, verificados y regulados en México.
Intelligent Banker ApS - Brandts Passage 29, 2. - 5000 Odense C - Denmark - VAT: DK32260055
info@moneezy.com