logo

¡Encuentra el préstamo de consolidación de deudas correcto para ti!

Completa el formulario

$3,000
$1,000
$30,000
1 mes
1 mes
12 meses

Los servicios de Moneezy son gratuitos. El porcentaje y la cantidad del reembolso pueden variar después de completar la evaluación. El servicio no cobra comisión por la selección del préstamo. Ejemplo representativo: Monto del préstamo: $300,000. Plazo de pago: 3 meses. Intereses y honorarios: $45,260. CAT 203.72%. Costo total del crédito: $345,260. Todos los préstamos están sujetos a aprobación crediticia.


¡Es gratis!

Encontrar tu préstamo soñado no cuesta nada. Este servicio es gratuito y sin compromiso.

Préstamos personales personalizados

Las ofertas se adaptan a ti. Te emparejaremos con los prestamistas dónde tendrás más éxito: Tasas de aprobación altas y cuotas accesibles.

Proceso instantáneo

Tendrás tus ofertas tan pronto como termines de rellenar el formulario. Elige el prestamista que más te guste y recibe el dinero en tu cuenta.

Consolidación de deudas: Cómo reunificar tus préstamos de modo rápido y fácil

Consolidación de préstamos

¿Te cuesta llegar a fin de mes? Si cada mes haces malabares para pagar tarjetas, créditos o préstamos… Quizá ya es momento de juntar todo en una sola cuota más accesible. Eso se llama consolidación de deudas, y puede darte el respiro que necesitas.

Una solución inteligente: Cuando ya no te alcanza ni para los mínimos, y los intereses no paran de crecer, lo mejor es ordenar tus finanzas antes de que se te salgan de control.

En Moneezy te echamos la mano para encontrar la entidad que te ayude a reorganizar tus deudas, acceder a préstamos online y darte un nuevo comienzo con opciones de dinero rápido, sin tantas vueltas.

¿No sabes por dónde empezar? No te preocupes. En esta guía te explicamos paso a paso cómo funciona la reunificación de deuda en México. Fácil, claro y directo al punto.

¿Qué es la consolidación de deudas?

La reunificación o consolidación de deudas es una opción financiera que te permite juntar todos tus créditos en un solo préstamo, con una cuota mensual más baja y un plazo más largo para pagar.

¿Cómo funciona?

  1. Contactamos con una entidad reunificadora de deudas.

  2. La reunificadora de deudas contacta con nuestros acreedores y llega a un acuerdo.

  3. Se hace un nuevo contrato de préstamos que acoge el total del préstamo a un coste más bajo.

  4. Pagas solo una cuota al mes, más cómoda y fácil de manejar.

Debemos saber también que se podrán reunificar los préstamos personales, hipotecas, tarjetas de crédito y créditos online al consumo, pero no los préstamos a 0% interés.

¿Cuándo conviene consolidar tus deudas?

Cuando sientes que las cuentas te están comiendo vivo y ya no puedes con tantos pagos al mes, consolidar tus deudas puede ser tu mejor jugada.

Esta opción es ideal si tu deuda ya rebasó lo que puedes pagar y necesitas un respiro. Al reunificar, te dan un nuevo préstamo más accesible, con pagos mensuales más bajos y más tiempo para liquidarlo.

Así de simple: pagas menos cada mes, sin cargar con el estrés de estar dividiendo tu sueldo entre mil pendientes.

Al alargarse el pago con el nuevo préstamo, la consolidación de deudas será una buena solución para ti si el pago de la nueva cuota te permite ganar liquidez y pagar un precio más bajo.

Ten en cuenta que cuando realmente resultará beneficioso para ti reunificar tus deudas es cuando los préstamos que tengas estén a un interés superior al 4.5% y aún tengan una larga duración.

  • Por ejemplo, para los préstamos variables o tarjetas de crédito.

Ventajas y beneficios de la consolidación de deudas

La consolidación de deudas, por lo tanto, se presenta para algunos como la solución más adecuada o incluso la única para poder afrontar sus deudas mensuales.

Tener todos los pagos pendientes reunidos en uno solo no es la única ventaja que tiene esta operación financiera.

Veamos algunos de los beneficios de conseguir reunificar tus deudas en una sola:

Ventajas
  • Pagar una sola cuota mensual más baja.

  • Intereses más bajos.

  • Más comodidad y tranquilidad.

  • Seguro en caso de dificultad (optativo).

  • Más liquidez y capacidad de ahorro.

Pagar una cuota más baja

Cuando haces una reagrupación de deudas, puedes optar por una cómoda cuota que puedas permitirte pagar cada mes. Esto te dará un poco más de liquidez y respiro a fin de mes.

Interés más bajo

Generalmente, los intereses de los préstamos de consolidación de deuda son más bajos. No obstante, debes estar siempre atento y leer las condiciones de cualquier contrato de forma cuidadosa y responsable.

Más comodidad y tranquilidad

No hay mucho que decir sobre esto. Claro está que pagar una sola cuota al mes, es mucho más cómodo, tranquilizador y más fácil de gestionar.

Seguro en caso de dificultad (optativo)

Cuando solicitas un préstamo de consolidación de deudas, tienes la alternativa de contratar un seguro con el que estarás cubierto en caso de inconvenientes como perder tu trabajo, por ejemplo.

De modo que, si las cosas se complican, el seguro responderá por ti frente a los pagos pendientes de tu deuda.

Más liquidez y capacidad de ahorro

Al tener una cuota más baja al mes que corresponda con lo que puedes permitirte pagar, tendrás más liquidez e incluso la posibilidad de ahorrar.

Ahorrar dinero

Cómo funciona la consolidación de deudas

Consolidar tus deudas no es tan complicado como parece. De hecho, el proceso es muy parecido al de pedir un préstamo online, solo que con el beneficio de que juntas todas tus deudas en una sola, más fácil de pagar y con mejores condiciones.

Aquí va el paso a paso:

  1. Solicita en línea.
    Igual que en un préstamo inmediato, entrarías a la web de la financiera y solicitarías la consolidación de tus deudas. Rápido y sin moverte de casa.

  2. Recibe una oferta personalizada.
    La entidad analiza tu caso y te envía una propuesta adaptada a tu situación económica. También solicitará la documentación necesaria para formalizar la gestión.

  3. Envía tus documentos.
    Si estás de acuerdo con la oferta, solo necesitas enviar los documentos que te pidan para formalizar el trámite.

  4. Firma del contrato.
    Una vez que todo esté en orden, firmas el nuevo contrato y la financiera se encarga de pagar tus deudas anteriores.

Aunque, como puedes ver, el proceso es bastante sencillo, no todas las financieras ofrecen este servicio y es posible que tengas que invertir bastante tiempo en investigar y contactar con varias antes de llegar a un acuerdo que te beneficie.

Lo mejor en estos casos es acudir a buscadores o comparadores de préstamos que te facilitarán mucho el proceso y, además, te ahorrarás mucho tiempo.

Consejo

No todas las entidades ofrecen este servicio, así que lo mejor es usar un comparador de préstamos para encontrar opciones confiables y ahorrar tiempo.

Consolidación con o sin hipoteca: ¿cuál te conviene?

La consolidación de deudas puede hacerse con garantía hipotecaria o sin ella, dependiendo de tu situación y lo que pida la financiera.

¿Qué es mejor una consolidación hipotecaria o no?

Bueno, para responder a esta pregunta nos tendríamos que ir a tu caso particular porque cada caso es diferente. Sigue leyendo que lo analizaremos un poco para que puedas tener una visión más clara al respecto.

Cuando haces la solicitud, la entidad revisa tu perfil y te hace una oferta a la medida. Si tu deuda no es tan alta y tu historial no está manchado, podrías acceder a una consolidación sin aval. Pero si el monto es elevado o estás en Buró, es probable que te pidan una garantía como tu casa.

En ese caso, estarías accediendo a una consolidación hipotecaria, donde tu propiedad queda como respaldo en caso de impago. Por eso es clave revisar bien las condiciones antes de aceptar y considerar si te conviene realizar este movimiento financiero.

¿Cuánto cuesta reunificar tus deudas?: Gastos de la consolidación de deudas en México

Gastos consolidación de deudas

La consolidación de deudas, igual que sucede con los préstamos inmediatos y créditos rápidos, lleva añadidos algunos costes que es importante conocer antes de reagrupar nuestra deuda para no llevarnos ninguna sorpresa una vez comenzado el proceso.

Si bien es cierto que cada entidad financiera puede tener sus propias condiciones y precios que tendremos que analizar cuidadosamente, estos son los gastos generales en los que incurres cuando solicitas una reunificación de tu deuda:

Comisión de apertura

Esta comisión incluye todos los gastos de estudio del caso, análisis, etc. Se suele cobrar, pero también hay algunas entidades que no la incluyen y por ende resultan muy atractivas.

Si se da el caso, deberías revisar el cómputo final de las comisiones aplicadas para asegurarte de que son ventajosas para ti en su totalidad.

Dependiendo de la financiera las comisiones de apertura suelen estar alrededor del 1% y el 3%.

En el caso de una consolidación de deudas con hipoteca, debes considerar el costo del informe de tasación del inmueble. Este no es un costo de apertura por el que debas preocuparte si optas por una consolidación de deudas sin hipoteca.

Comisión por cancelación o pago anticipado

No es una comisión que pagues al inicio, pero sí puede aplicarse si en algún momento decides adelantar pagos o liquidar tu préstamo antes de tiempo.

Por eso, es importante revisar bien las condiciones: si la comisión por cancelación es muy alta, puede que no te convenga adelantar nada. Así que antes de firmar, échale un ojo a esta cláusula y asegúrate de que no afecte tus planes si decides pagar antes.

Dependiendo de la entidad y del tiempo de duración del contrato que aún esté por liquidar, en este caso la comisión debería ser de entre un 0,5% y un 1%.

Si haces la reunificación de deudas con una empresa intermediaria, considera que cobrará una comisión, usualmente del 3% del monto total. (Esta tarifa puede variar según la entidad).

Consolidación de deudas, ¿quién puede solicitarlas?

Si quieres solicitar una consolidación de deudas, debes saber si estás o no en posición de hacerlo.

¿Quién puede reagrupar sus deudas en una? Dependerá de los requisitos de cada entidad, pero a continuación te mostramos los requisitos generales tanto para la reagrupación hipotecaria como la no hipotecaria.

Requisitos habituales para la reunificación de deudas con hipoteca:

  • Disponer de una casa en propiedad.

  • La cuantía total de las deudas debe ser menor al 80% del valor de la casa en propiedad.

  • Justificación de ingresos.

  • Mayor de 18 años.

  • Tener una cuenta bancaria.

  • Estar al día con todos los pagos.

En el caso de realizar la reunificación de deudas sin hipoteca, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Justificante de ingresos mínimos recurrentes.

  • Situación de pagos al día.

  • No estar reportado en el Buró de Crédito o similar.

  • Aval/Garantías.

¿Cómo conseguir el mejor préstamo de consolidación de deudas en México?

En nuestra experiencia, no basta con simplemente entrar al buscador y darle clic a la primera opción que nos aparezca. Encontrar el mejor producto financiero requiere un poco de estudio previo, y de conocimiento.

Por eso estamos aquí para ayudarte. Con más de 10 años de experiencia en el mercado, en Moneezy te queremos revelar todos nuestros secretos.

A continuación, cómo consolidar tus deudas del mejor modo:

Nuestras recomendaciones:
  1. Usa un comparador online para encontrar las mejores opciones. Elige tus tres favoritas, manda solicitud y quédate con la oferta más conveniente según intereses, costo total o plazo.

  2. Lee los Términos y Condiciones. No te saltes esta parte. Si vas con prisa, puedes usar una herramienta de inteligencia artificial para resumirlos y entenderlos mejor.

  3. Activa el pago automático. Así evitarás retrasos, multas y de paso mejoras tu historial crediticio sin complicaciones.

Ya tienes toda la información en tus manos, ahora es tu turno. La consolidación de deudas que necesitas está a solo un clic de distancia.

Compara, elige y solicita hoy mismo la opción que mejor se adapte a ti. Porque cuando tomas decisiones con claridad, tu bolsillo lo agradece.

¡Haz clic y solicita tu préstamo ahora!

logo
¿Tienes preguntas?

Preguntas Frecuentes

Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más frecuentes.

Es un tipo de préstamo que permite agrupar varias deudas en una sola. Así solo haces un pago mensual con una tasa de interés y condiciones más favorables.

Puedes unificar deudas de tarjetas de crédito, préstamos personales, créditos automotrices y compras a meses.

Te ayuda a organizar tus finanzas, pagar menos intereses, evitar retrasos y disminuir el riesgo de entrar en morosidad.

No negativamente. Si haces tus pagos puntualmente, puede mejorar tu historial crediticio.

Copyright © 2025 Moneezy - All Rights Reserved