¿Es una Tarjeta de Crédito la solución ideal para ti?

Las tarjetas de crédito suelen parecer la solución mágica a cualquier problema económico, pero elegir la adecuada y usarla correctamente puede marcar una gran diferencia.
¿Cómo saber cuál es la mejor tarjeta para ti? ¿Y cómo evitar errores que puedan dañar tu historial crediticio?
En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para tomar una decisión informada y responsable.
¿Qué es una tarjeta de crédito?
Una tarjeta de crédito es un método de pago que te da una línea de crédito disponible para cuando necesites dinero rápido y no sepas de dónde sacarlo. Te brinda una cantidad preaprobada de la que puedes disponer sin sobrepasar el monto.
Sin embargo, es posible ampliar ese monto con el tiempo. Esto dependerá, en gran medida, de tu historial de uso, tus hábitos de pago y tus ingresos comprobables.
¿Quiénes pueden obtener una tarjeta de crédito?
En México, cualquier persona mayor de 18 años puede solicitar una tarjeta de crédito. Eso sí, es importante cumplir con algunos requisitos básicos.
La institución financiera evaluará tu perfil como solicitante para determinar si aprueba tu solicitud. Esta evaluación considera factores como tu historial en el Buró de Crédito, tus ingresos y tu capacidad de pago.
Con base en esta información, se definirán las condiciones de tu tarjeta, como el límite de crédito, la tasa de interés y los beneficios asociados.
Diferencias entre crédito y débito
Las tarjetas de crédito ponen un monto a disponibilidad del usuario. Cuando este lo desee, puede hacer uso de ese dinero y pagarlo después.
Esta linea crediticia no forma parte de los ingresos del usuario, sino que es una cantidad adicional que se le ha puesto a disposición para utilizarla cuando quiera.
Por otro lado, las tarjetas de débito son tarjetas diseñadas para descontar dinero automáticamente de la cuenta del usuario cuando este las utilice.
La tarjeta de débito estará relacionada con la cuenta personal y todos los movimientos que se realicen con ella se reflejarán directamente en esa cuenta personal.
Es importante que sepas cómo consultar el historial de movimientos de cada una de las tarjetas, así tendrás mayor control sobre tus gastos.
¿Crédito o débito?
Con una tarjeta de débito, tus gastos se reflejan directamente en el estado de tu cuenta bancaria, ya que el dinero se descuenta de forma inmediata.
En cambio, con una tarjeta de crédito, las compras se registran en un estado de cuenta separado.
Para consultarlas, tienes ingresar a la sección de “tarjeta de crédito” en tu banca en línea o app móvil, o bien revisar el estado de cuenta mensual emitido por tu banco.
Tipos de tarjetas de crédito
Quizás no habías pensado en ello, pero existen distintos tipos de tarjetas de crédito, y podríamos dividirlas según el pago y según la entidad emisora.
Además, dentro de una misma institución financiera puedes encontrar distintas categorías de tarjetas, como la clásica, oro, platino, o versiones con programas de recompensas como millas o puntos. Estas últimas ofrecen beneficios adicionales según el perfil del usuario:
Por ejemplo:
Tarjetas pensadas especialmente para estudiantes.
Para viajeros frecuentes
Clientes de tiendas específicas
Los usuarios con una alta capacidad de crédito suelen tenerservicios exclusivos.
A modo general, los tipos de tarjeta de crédito según el pago son:
Tarjetas de crédito de pago total: Está relacionada a la forma de pago que elijas. Si la utilizas, pagarás al final del mes y no generarás intereses.
Aunque también tienes la opción de aplazar el pago sabiendo que esto generará intereses.
Tarjeta de pago parcial o fraccionado: En este tipo de tarjetas todos los montos quedan aplazados (con intereses).
El cliente puede escoger cómo pagar luego; si a través de un porcentaje del saldo pendiente o pagando una cuota fija mes a mes.
En ambos casos, se incluyen también los intereses de aplazamiento y el pago total anticipado de la deuda puede quedar excluido.
Por otro lado, los tipos de tarjeta según la entidad emisora son:
Universales: Son emitidas por el banco y aceptadas en todos los establecimientos que permitan VISA o Mastercard.
Privadas: Son emitidas por una entidad financiera, pueden ser utilizadas en una red limitada de establecimientos de los que debes hacerte consciente antes de solicitarla.
Consideraciones importantes sobre las tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito pueden ser un arma de doble filo. Si no las usas con responsabilidad, podrías afectar tu historial y limitar futuras opciones de crédito.
Si crees que una tarjeta de crédito es la solución ideal para ti, debes tener en cuenta lo siguiente antes y durante su uso:
Considera que adquieres una deuda que debes pagar.
La tarjeta no es dinero adicional, sino un monto del que puedes disponer, por ello se debe ajustar a tus ingresos para que puedas reponer el monto en el futuro.
Aprovéchala para facilitar tus pagos, cubrir urgencias o sucesos inesperados.
Si la usas para cubrir tus gastos diarios, puedes acumular una deuda difícil de pagar.
Es muy importante que revises las fechas de corte y las fechas de pago.
Revisa siempre el estado de cuenta y conserva tus comprobantes. En caso de errores u omisiones podrás presentar la documentación a la entidad correspondiente.
Realiza puntualmente tus pagos. Cada vez que dejas de pagar a tiempo aumenta tu deuda y puede repercutir en un registro negativo de tu historial crediticio.
Abona más del mínimo señalado en tu pago mensual, ya que así reducirás el monto y plazo de tu deuda sin acumular intereses y mantendrás el control de tus finanzas.
Cancela la tarjeta de crédito que no uses.
En caso de robo o extravío, repórtala de inmediato, procura siempre tener a la mano el número telefónico de la entidad que emitió tu tarjeta.
¿Cómo solicitar una tarjeta de crédito en México?
Para solicitar una tarjeta de crédito debes dirigirte al sitio web de la entidad en la que deseas tramitar la solicitud de tu tarjeta.
Luego, debes proporcionar tus datos personales y financieros, así como cumplir los requisitos de la entidad en la que estás realizando el trámite.
Ser mayor de edad.
Residir en México.
Identificación oficial y/o comprobante de domicilio.
Comprobante de ingresos.
La concesión de una tarjeta, o línea de crédito, está sujeta al estudio que realiza cada entidad sobre tu historial crediticio.
Cada entidad financiera una tiene sus propios criterios de riesgo y viabilidad. Por lo tanto, tener ingresos periódicos y razonables te ayudará a facilitar la concesión de tu tarjeta de crédito.
En algunos casos, la tarjeta simplemente llegará al domicilio del usuario porque este cumple con todas las condiciones para poseer una tarjeta de crédito, incluso sin haberla solicitado. Ahí, queda de parte del usuario si quiere activar y utilizar la tarjeta o si desea rechazarla.
¿Cuánto tiempo se tarda en conseguir una tarjeta?
Una vez que has pasado por el proceso de solicitud de tu tarjeta de crédito, suministrando todos tus datos, solo queda esperar a que sea aprobada. Te preguntarás ¿Cuánto tiempo toma eso?
Este proceso no suele tomar más allá de unos pocos días. Recuerda que la entidad debe realizar el estudio de tu perfil y si todo concuerda, recibirás la tarjeta de crédito a tu domicilio o se te notificará para que pases a recogerla (todo depende de la entidad).
Del mismo modo, debería llegarte por separado una clave con la que puedes proceder a activar tu tarjeta de crédito. Esto por normas de seguridad y para garantizar que la tarjeta sea utilizada y activada únicamente por el propietario.
Si ya eres cliente del banco o entidad, puedes ser aprobado para una tarjeta de crédito inmediatamente, pero deberás esperar a que llegue la tarjeta física por el correo, y eso puede tardar hasta 10 días laborales.
¿Cómo funcionan los intereses en las tarjetas de crédito?
La entidad que emita tu tarjeta de crédito te cobrará intereses por el aplazamiento de los pagos. El tipo de interés que te cobren debe verse reflejado en el contrato y junto a él, deben figurar:
El tipo de interés por exceder el saldo disponible, que se aplica cuando sobrepasas el límite de crédito.
El tipo de interés de demora, que se aplica cuando se deja de pagar al no haber saldo suficiente en la cuenta. Este suele ser muy superior al de los intereses ordinarios, por lo que siempre debes intentar evadirlo.
El interés de las tarjetas de crédito suele ser fijo, y en caso de que el contrato indique que puede variar, la entidad deberá notificártelo con al menos dos meses de antelación.
Además, el interés suele expresarse en plazos mensuales, de manera que, al igual que los préstamos online , debes fijarte en el CAT para comparar las distintas alternativas de tarjetas de crédito del mercado y saber los costos totales anuales que podrían generarte.
¿Cuáles comisiones pagas por una tarjeta de crédito?

Además de las tasas de interés, por utilizar tu tarjeta de crédito debes pagar ciertas comisiones. Aquí te nombraremos algunas de ellas:
Anualidad: Es el costo que debe cubrir el usuario al año, por concepto de membresía. El costo varía según el tipo de tarjeta y sus características. Si no cubres la cuota, el banco podría suspender el uso de la tarjeta.
Si deseas ahorrarte este pago, puedes poner atención a las especificaciones mencionadas en los términos y condiciones de cada tarjeta antes de solicitarla, ya que hay algunas que no tienen esta comisión.
Retiro de efectivo: Es la cantidad que se cobra cuando dispones de dinero en efectivo con tu tarjeta de crédito. Se cobra por evento y dependerá de la cantidad retirada.
Es importante consultar el porcentaje que se cobra por cada evento.
Inactividad: La entidad aplica una comisión a aquellas tarjetas que tienen un lapso de inactividad. En caso de que no registren operaciones durante 12 meses, se cobra dicha comisión a partir del mes 13.
Generalmente, las tarjetas que no cobran la anualidad podrían cobrar una comisión por inactividad.
Pago tardío: Este es un monto establecido por la entidad y se aplica al haberse pasado la fecha límite de pago.
¡Atención!, puedes pagar dicho monto y a este, debes sumarle los intereses. Así que evita a toda costa pasarte de la fecha de pago.
Reposición del plástico: Reponer una tarjeta de crédito por robo o extravío tiene un costo y se cobra cada vez que solicites una reexpedición.
Antes de solicitar tu tarjeta de crédito te recomendamos que estés muy atento con las condiciones del contrato y las características de las tarjetas de crédito que te interesen.
¡No todas las entidades ni tarjetas de crédito ofrecen lo mismo ni tienen las mismas comisiones e intereses!
¿Qué tarjeta me conviene más?
La respuesta es ¡La que se adapte mejor a tus necesidades y a tu estilo de pago!
Pagas todo al mes: busca una sin anualidad, ya que no pagarás intereses.
Financias tus compras: elige una con bajo CAT y sin comisiones.
Solo para emergencias: prefiere una sin anualidad o con costo mínimo.
Beneficios adicionales
A veces, una tarjeta de crédito se vincula a una serie de servicios añadidos como seguros de viaje o de robo, programas de puntos o promociones para ciertos establecimientos.
Las tarjetas de crédito para estudiantes tienen una gran cantidad de beneficios, especialmente descuentos y promociones en restaurantes, transporte y entretenimiento. Además, suelen ofrecer más flexibilidad de pago.
Las entidades tratan de traer beneficios específicos para cada grupo de clientes. Es decir, que si eres joven tus prioridades son diferentes a los de una persona mayor. Los mismo sucede si eres deportista o si eres alguien a quien le gusta viajar mucho.
Algunas tarjetas ofrecen beneficios según tu perfil. Si viajas seguido, te conviene una con millas, salas VIP, descuentos en hoteles o seguros. Pero si no viajas, esos beneficios no te serán útiles.
Estos beneficios suelen estar incluidos en la anualidad. Asegúrate de que valgan la pena y de que realmente los usarás. No olvides informarte bien para no perder ventajas.
Lo más importante de todo es que conozcas tus necesidades y tu modalidad de pago, así como lo que quieres hacer con tu tarjeta de crédito para que puedas elegir sin ningún tipo de problema.
Ventajas y desventajas de las tarjetas de crédito
A modo de resumen hemos reunido los pros y los contras de tener una tarjeta de crédito.
Dinero extra disponible todos los meses.
Puedes financiar compras con pago fraccionado.
Buena herramienta para mejorar tu score crediticio.
Descuentos en tiendas.
Beneficios adicionales: millas, puntos, seguro de viaje.
Pagas intereses.
Anualidad.
Multas por pago tardío.
Te acostumbras a gastar más de lo que tu presupuesto permite.
Si no es bien utilizada, empeora tu historial crediticio.
Tarjetas de crédito y otras opciones para conseguir dinero rápido
Las tarjetas de crédito ya no son la única forma de financiar tus compras o resolver un apuro económico.
Existen muchas otras alternativas que compiten con los métodos tradicionales, como los préstamos personales, los créditos en línea y los préstamos rápidos, todos accesibles desde tu celular o computadora.
¿Qué tipo de préstamo te conviene?
Cuando necesitas dinero urgente hay muchas formas de conseguirlo. Puedes optar por una tarjeta de crédito si se trata de una compra pequeña y puntual. Pero si necesitas un monto fijo, también puedes considerar:
Péstamos inmediatos o rápidos, con aprobación en minutos
Microprestamos disponibles en plataformas digitales
Montos específicos como:
O incluso Loans in Mexico para montos más grandes o solicitantes internacionales
¿Y si ya tienes varias deudas?
Si ya cuentas con varias tarjetas o préstamos activos y los pagos mensuales te están rebasando, una buena alternativa es la consolidación de deudas.
Este método te permite unificar todos tus créditos en uno solo, con una sola cuota mensual y mejores condiciones. Así puedes recuperar el control de tus finanzas y reducir el estrés que generan los múltiples pagos.
¿Estás listo?
Ahora que ya conoces todas las opciones disponibles, es momento de tomar una decisión informada. Ya sea que busques una tarjeta de crédito, un préstamo rápido o un microcrédito, comparar es la clave para elegir lo que mejor se adapta a tus necesidades.
Explora las ofertas, revisa los requisitos y solicita hoy mismo tu préstamo ideal. ¡Compara y encuentra la opción perfecta para ti con solo unos clics!